NUEVA RED DE FIBRA ÓPTICA EN TOAY

La CPE invirtió cerca de 150 mil dólares en red, equipos e instalaciones

Autoridades de la CPE, encabezadas por su presidente, Manuel Simpson y la gerenta de Telecomunicaciones, Iara Arcuri Lahoz, presentaron hoy en conferencia de prensa la nueva red de Fibra Óptica al Hogar que la cooperativa construyó en el casco urbano de Toay. La inversión general fue de aproximadamente 150 mil dólares.

Simpson destacó esta nueva inversión que viene a renovar la tecnología de los servicios de telecomunicaciones, que desde hace quince años se brindan en esa localidad interconectada. Las inversiones se enmarcan en proyectos impulsados por el Consejo de Administración hacia las localidades interconectadas.

El cambio de aquella primera red, construida en 2009 con un híbrido de fibra y cable coaxial, comenzó en marzo de este año, con el tendido de aproximadamente 32 kilómetros de nueva fibra óptica y la instalación de una cabecera central en la sede de CPEtel en Toay (en Roque Sáenz Peña al 1300), que la independiza de la central de Santa Rosa. La red permitirá llegar a unos dos mil domicilios, ubicados en la zona comprendida por la avenida 13 de Caballería Este, calles Moreno, San Luis, San Juan e Italia y avenida 13 de Caballería Norte.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes, además de Simpson y Arcuri Lahoz, el subgerente de Telecomunicaciones, Ricardo Felici; el responsable del Plantel Exterior, Mariano Alancay; la secretaria del Consejo, Silvina Reynoso y el consejero Raúl Sape.

150 mil dólares invertidos
Arcuri y Felici detallaron las ventajas de la nueva red para los abonados, que ya están realizando los primeros pedidos de migración de tecnología. “La fibra óptica, al ser vidrio, tiene muchas ventajas por sobre el coaxil, que contenía metales: no tiene interferencias externas ni está sujeta a las condiciones climáticas”, destacó el ingeniero Felici. Arcuri, por su parte, destacó que fueron invertidos solamente en la construcción de la nueva red unos 80 mil dólares, a los que deben sumarse los equipos e instalaciones que demandó la central en la localidad: “lo invertido asciende a 150 mil (dólares)”.

El tendido de la red troncal estuvo a cargo del personal técnico de la CPE dirigido por el jefe de Plantel Exterior, Mariano Alancay (en la foto a la izquierda de Felici). La distribución secundaria de la obra fue realizada por la empresa Tecnored. Esta renovación de la red del casco urbano en Toay se suma a otras zonas que ya cuentan con fibra, como la zona de quintas lindante con la avenida 13 de Caballería Norte, un sector importante del Lowo Che y el barrio Villa Ángela. Simpson recordó que la CPE está llevando el servicio de Telecomunicaciones a las localidades interconectadas, con la “mejor tecnología disponible”. A Santa Rosa se le han agregado en los últimos años Anguil, Catriló y Ataliva Roca, todas con FTTH (Fiber To The Home, por sus siglas en inglés) con el detalle de que en Ataliva la red fue construida por el Estado provincial a través de Empatel.

Trámites en la sede propia
En Toay, desde diciembre, funciona la sede propia de CPEtel en Roque Sáenz Peña 1330, para gestionar todos los trámites relacionados con los servicios de televisión por cable, telefonía domiciliaria e internet. Allí los toayenses pueden realizar la migración a la nueva red, que permite velocidades de conexión de hasta 700 megas. Pueden gestionar el cambio además mediante el número de Whatsapp 2954-744047 o en el Centro de Llamadas, el 388100 (fijo).

Fecha de publicación: 17/06/2025


Ver más notas de prensa

 
  T:0.3ºC
  H:64%
  V:8km/h
  O:N
  
datos obtenidos a las 09:50 hs. desde central meteorológica propia

Data Fiscal

Comodo SSL

CPE
Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada
Santa Rosa / La Pampa / Argentina